lunes, 15 de septiembre de 2025

Atlas Visual de los Ambientes Bonaerenses

¡Hola cuarto! 👋

En esta clase de Tecnología trabajaremos con lo aprendido en Ciencias Sociales junto con la seño Kari. Cada pareja utilizará la inteligencia artificial para generar una imagen del ambiente que investigó: Pampa Húmeda, Pampa Inundable, Delta e Islas del Paraná, Costa Atlántica, Sierras o Espinal Pampeano.

Para lograrlo, le indicaremos a la IA las características principales de cada ambiente: su relieve, su vegetación, los animales que lo habitan y los colores que predominan. Con esa información, la IA creará una ilustración original.

Finalmente, cada grupo subirá su producción a un mural digital colaborativo, donde reuniremos todas las imágenes para construir nuestro Atlas Visual de los Ambientes de la Provincia de Buenos Aires.

De esta manera, no solo reforzaremos lo aprendido en Sociales, sino que también aprenderemos a describir con precisión, a usar herramientas digitales de manera responsable y a colaborar en un proyecto común.

Actividades:

1. Preparar el texto (prompt)

✏️ Escriban en un papel las características principales de su ambiente:

  • Relieve (llanura, montañas, sierras…)
  • Vegetación (árboles, pastizales, bosques, juncos…)
  • Animales (peces, aves, vacas, caballos…)
  • Colores (verde, celeste, marrón, etc.)

👉 Ejemplo: “Una llanura con pastizales verdes, cielo celeste y vacas pastando. Pocos árboles, horizonte abierto.”


2. Generar la imagen en Gemini

  1. Entren a👉 Gemini .

  2. Escriban el prompt en el cuadro de texto.

  3. Hagan clic en Generar.

  4. Si no les gusta la primera imagen, pueden pedir otra versión.

  5. Cuando estén conformes, descarguen la imagen en la computadora, en su carpeta de trabajo.


3. Subir al mural digital

  1. Entren al link del mural colaborativo (Padlet).

👉 Atlas de 4to. Azul
👉 Atlas de 4to. Verde
  1. Hagan clic en “+” o “Agregar”.

  2. Suban la imagen descargada.

  3. Describan el ambiente y escriban sus nombres. La seño Kari irá ayudándolos en sus descripciones.


¡Listo!

Su imagen ya forma parte del Atlas Visual de los Ambientes Bonaerenses.


No hay comentarios:

Diferencia entre un aparato eléctrico y otro electrónico.

¡Hola, pequeños científicos! Hoy vamos a embarcarnos en una emocionante aventura para descubrir la diferencia entre los aparatos eléctricos ...