viernes, 4 de julio de 2025

¡Hoy le damos vida a nuestros robots!

CC0 1.0 Universal Public Domain Dedication.

Hoy le damos vida a nuestros robots! 🤖✨

¿Se acuerdan que el año pasado aprendimos a usar la placa micro:bit para mostrar imágenes con luces? ¡Lo hicieron genial! Ahora que ya sabemos cómo funciona, vamos a hacer algo mucho más divertido

¡Vamos a convertir a nuestros robots en juguetes mágicos que pueden hablar, expresar emociones y reaccionar cuando los tocamos o los agitamos! 🥳


💡 ¿Qué vamos a hacer?

Nuestros robots ya tienen cuerpo, brazos, piernas… ¡y están decorados con un montón de creatividad! Ahora les vamos a poner una micro:bit como carita para que puedan mostrar cómo se sienten o qué quieren decir.

Para eso, vamos a programarlos usando MakeCode, y vamos a jugar con nuevos bloques:

🌟 Mostrar íconos: como caritas felices, corazones o lo que se les ocurra
💬 Mostrar palabras o mensajes: como “Hola” o su nombre
🎮 Eventos de entrada:

  • Cuando apretamos el botón A
  • Cuando apretamos el botón B
  • Cuando agitamos la placa

🔁 ¡Y también vamos a usar bucles! Así nuestros robots pueden hacer cosas que se repiten muchas veces, como animaciones o mensajes divertidos.


👨‍💻 ¿Cómo lo haremos?

Vamos a trabajar en parejas, como siempre. Ustedes van a pensar, crear y probar. ¡No importa si se equivocan! Lo importante es aprender, divertirse y hacer que su robot cobre vida. 🧠💖

Lo haremos en dos clases, y al final, cada robot va a tener su propia personalidad. ¡Como si fueran juguetes mágicos hechos por ustedes mismos! ✨

🤖Finalmente sus robots van a tener dos formas de moverse o hacer cosas

¡Como si tuvieran dos tipos de controles mágicos


🔹 Uno es el control mecánico:

Con los hilos que ustedes pusieron, pueden mover los brazos y las piernas de su robot con sus propias manos. Cuando tiran de los hilos… ¡el robot se mueve! Es como si lo manejaran como una marioneta. 🎭


🔹 Y el otro es el control automático, con la placa micro:bit:
Acá ya no usamos las manos. Vamos a programar la micro:bit para que haga cosas sola. Por ejemplo:


  • Que muestre una carita feliz cuando tocan un botón 😊
  • Que escriba “Hola” si la agitan 🌀
  • Que muestre corazones todo el tiempo ❤️

💡 Así, sus robots van a tener una parte que ustedes controlan directamente (los hilos)
y otra que funciona sola gracias a la programación.

¡Van a ser como robots de verdad, que se mueven y también piensan un poquito gracias a lo que ustedes les enseñan con código! 🧠💬⚙️


¿Están listos?
¡Porque sus robots los están esperando para empezar a hablar! 😄💬

No hay comentarios:

Belgrano interActivo

En este proyecto, diseñaremos un videojuego basado en la vida de Manuel Belgrano. El protagonista del juego será el mismo Belgrano. El usuar...