miércoles, 27 de agosto de 2025

Un recorrido en 360° por los caminos de la independencia

¿Qué es  un recorrido virtual en 360°?

Un recorrido de 360° permite a los espectadores moverse por una secuencia de imágenes de 360°. El recorrido se construye vinculando las imágenes en 360° que desea usar y anotando cada una para incluir texto, imágenes, vídeo, audio o archivos.

Gracias a esta tecnología podemos recorrer virtualmente el camino histórico que realizó San Martín junto a sus soldados en 1871.

Actividad 1: Nos informamos

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Ahora que ya sabemos un poco más sobre el paisaje y las condiciones de esta hazaña, pensemos ¿Qué habrán experimentado los soldados del ejército de San Martín? ¿Cómo serían las noches bajo un cielo tan amplio?

Actividad 2: Cabalgata virtual

¿Qué les parece si realizamos una cabalgata virtual por el Cruce de los Andes? ¿Quién se anima a llegar a Valle Hermoso y encontrar los bustos de San Martín y O´Higgins?

¿Están listos? ¡Que comience la cabalgata?


Propósitos de la actividad:

  • Conocer el tipo de tecnología que nos permite realizar esta experiencia.
  • Aprender de manera innovadora.
  • Incorporando nuevas perspectivas y lenguajes de aprendizaje.
  • Dimensionar la acción del cruce y construir un nuevo punto de vista sobre las acciones sanmartinianas con información multimedial.

No hay comentarios:

Un recorrido en 360° por los caminos de la independencia

¿Qué es  un recorrido virtual en 360°? Un recorrido de 360° permite a los espectadores moverse por una secuencia de imágenes de 360°. El rec...