miércoles, 3 de julio de 2024

Las aventuras en barco de Manuel Belgrano

Navio de Linea Espanol (Public domain)
Manuel Belgrano cruzó el océano en barco 4 veces. ¿Para qué?

Belgrano viajó muy lejos para estudiar. Pudo hacerlo porque era hijo de una familia pudiente de Buenos Aires. No todos podían estudiar, y mucho menos viajar para hacerlo.

En Europa, del otro lado del mar, aprendió muchas cosas, leyó libros y conoció ideas que luego quiso enseñar acá, en América.

Creía que el conocimiento, saber cosas, iba a ayudar para ser mejores personas, crecer y vivir bien.

En 1814 viajó a Europa con Bernardino Rivadavia para negociar la independencia del Río de La Plata, lamentablemente la misión fracasó, tal es así que Fernando VII envió un gran ejército español hacia América a comienzos de 1815.

La propuesta de hoy es atravesar esta aventura jugando y creando un barco para Belgrano.

Los transportes marítimos de 1800 eran bastante diferentes de los de hoy. Para cruzar los océanos en aquella época, la gente usaba barcos de vela, que tenían tres mástiles y muchas velas. Estos barcos iban más despacio que los barcos modernos, pero los marineros utilizaban el viento para cruzar grandes distancias.

Dividimos la clase en 2 mientras un grupo ingresa a la fábrica de barcos, como un robot que deberá seguir las instrucciones del programador, en este caso de la maestra, para construir un barco de papel, el resto realiza el siguiente juego:
Luego terminaremos de decorar nuestros barcos para jugar con ellos inventando aventuras en este fondo del océano Atlántico que proyectaremos en el pizarrón.
Propósitos de la actividad:
  • Desarrollo de conocimientos históricos: Enseñar los eventos y circunstancias que llevaron a Belgrano a viajar a Europa, y la importancia de sus aventuras para la lucha por la independencia del Río de la Plata.
  • Desarrollo de habilidades Makers: Seguir instrucciones para la fabricación artesanal de un barco de papel para Belgrano. Trabajar en equipo compartiendo sus ideas.

No hay comentarios:

¡Hola Tercero!   1- ¿Sabían que nuestro cuerpo y una computadora se parecen? Ambos necesitan energía para funcionar. ¿Qué pasa si no comemos...