miércoles, 13 de agosto de 2025

¡Bienvenidos a nuestra Aventura Matemática!


Hola chicos y chicas, en esta clase vamos a divertirnos mucho con tres juegos especiales para aprender matemáticas. ¡Van a ser súper entretenidos y les ayudarán a mejorar en cálculo mental, números y suma!


1. Dados de Cálculo Mental 🎲

¿Qué haremos?

Vamos a usar dados digitales para sumar números pequeños. Verán los dados rodar en la pantalla y tendrán que decir cuánto suman entre todos.

¿Para qué sirve?

Para que practiquen sumas rápidas y se acostumbren a contar de forma visual y divertida.

2. La Serie Numérica 🔢

¿Qué haremos?

Buscarán en la series numéricas, el resultado de una suma o una resta.

¿Para qué sirve?

Para aprender a reconocer el orden de los números y pensar en la lógica que tienen las series.

Detectives de palabras: 📚 ¡Una fábula para leer, pensar y corregir!

Hola chicos y chicas 👋

Hoy les traemos una nueva actividad muy especial en la que vamos a trabajar con una fábula: “El zorro y la cigüeña.

Primero van a leer la historia y después los invitamos a usar el procesador de texto para realizar diferentes tareas. Van a practicar cómo se usan algunas herramientas importantes como el corrector ortográfico, el formato de texto (cambiar el tipo de letra, el color, el tamaño...) y también van a aprender a usar teclas especiales como Enter, Backspace, Shift y la barra espaciadora.

🎯 ¿Qué van a hacer?

  1. Leer la fábula con atención.

  2. Corregir las palabras con errores usando el corrector ortográfico.

  3. Resaltar los puntos finales con color verde.

  4. Escribir con color rojo las palabras que deben ir con mayúscula.

  5. Darle formato al título: tamaño 15, negrita, otro tipo de letra, subrayado y color.

  6. Descubrir la moraleja de la historia y darle este formato: tamaño 14, negrita, tipo de letra diferente y color.

💡 Mientras trabajás, pensá: ¿Qué enseñanza nos deja esta historia? ¿Cómo se sintió la cigüeña? ¿Y el zorro?

🎯 Al finalizar, vas a haber practicado muchas herramientas digitales mientras reflexionás sobre lo que está bien y lo que no.

👇 Hacé clic en la carpeta que corresponda para abrir tu archivo y empezar:

📂 2do. Verde - Formato de Texto

📂2do. Azul - Formato de Texto

¡A trabajar con ganas y poniendo mucha atención! 🖍💻

viernes, 8 de agosto de 2025

Programamos caminos con una única solución


Hello 1st. Form!

Les propongo que en la clase de hoy nos convirtamos en exploradores de caminos y programadores de soluciones. Vamos a usar nuestro ingenio, nuestra atención y nuestras ganas de jugar para resolver desafíos con una única solución posible.


¿Qué vamos a hacer?

Primero, vamos a ayudar a Abby a encontrar sus botones:
👉 Buscando botones con Abby

Usando diferentes comandos, tendremos que indicarle por dónde moverse. ¡Pero ojo! Solo puede moverse si le damos las instrucciones correctas.

Después, vamos a enfrentarnos a un nuevo reto:
👉 Programar el camino (Nivel difícil)

En esta actividad, tendremos que observar muy bien el recorrido y programar los pasos justos y necesarios para que el personaje llegue a su destino.

¿Qué aprenderemos?

  • A descubrir cuál es el problema que tenemos que resolver. 

  • A usar diferentes comandos (como las flechas) para dar instrucciones.

  • A armar nuestro propio programa: una serie de pasos para lograr la solución.

🧠 Vamos a pensar, probar, equivocarnos y volver a intentar, ¡como hacen los verdaderos programadores!

miércoles, 6 de agosto de 2025

🌱Paso a paso... ¡crece una planta!🌼

¡Hola, chicos!

En esta actividad de Tecnología vamos a recordar lo que aprendimos sobre el ciclo de vida de una planta.

Van a ver unas imágenes que muestran cómo crece una planta, desde que es una semilla hasta que se convierte en una planta grande y con flores.

Después, van a usar la computadora para escribir una breve historia de esa planta.
¡Pero atención! Lo van a hacer con el teclado, buscando las letras, escribiendo despacito y usando la barra espaciadora para separar las palabras.

👇 Hagan clic en la carpeta correspondiente para empezar a trabajar

viernes, 18 de julio de 2025

Winter


¿Cómo es el invierno?

¿Qué sabemos del invierno? ¿Qué cambia en nuestro entorno? ¿Cómo nos vestimos?


  1. Winter Clothes 1

  2. We program BLINKY in WINTER

  3. Winter Clothes 2

  4. Seasons - Winter

  5. Winter Games

  6. Create a Snowman
  7. Color Winter Drawings

Programadores en acción: ¡Ayudemos a la abeja!

¡Hola chicos!

En esta actividad vamos a jugar y programar a una simpática abeja trabajadora. ¿Cuál es su misión? ¡Muy importante! Tiene que volar hasta la flor 🌸, recolectar el néctar, y luego llevarlo hasta el panal para hacer rica miel 🍯.

Pero… ¡no puede hacerlo sola! 
Necesita que vos la ayudes programando los pasos correctos para que llegue a donde tiene que ir. Vas a tener que pensar con atención y armar las instrucciones en el orden correcto. ¡Como si fueras un verdadero programador o programadora! 


👉 Hacé clic en el link de abajo para comenzar.

🟡 Maze: Sequence #1 | Course 1 - Code.org

No te preocupes si te equivocás, ¡podés volver a intentarlo todas las veces que necesites! 💪✨

miércoles, 16 de julio de 2025

Ready to practice? Let’s go!

Hello 3rd. Form!

Hoy vamos a usar la computadora para repasar inglés y prepararnos para los exámenes de una forma divertida y práctica.

Van a hacer dos actividades online que los ayudarán a practicar la gramática que vienen aprendiendo en clase:

¿Qué vamos a hacer?

✅ Leer y resolver ejercicios.
✅ Elegir la opción correcta.
✅ Pensar en inglés.
✅ Corregir y aprender de los errores.

Estas actividades los van a ayudar a estar más seguros para rendir los exámenes y a mejorar su inglés paso a paso.

👉 Cuando estén listos, hagan clic en los links para comenzar:

🔵 Grammar Exercises for ESL Learners
🟢 Comparatives Exercises

¡Buena suerte! 💪

📚💻Aprendemos a leer jugando

¡Hola, primer grado!

En esta clase de Tecnología, vamos a usar la computadora para seguir aprendiendo a leer de una forma divertida y diferente.

Van a jugar con dos juegos especiales de Vedoque.
En estos juegos van a encontrar letras, sílabas, palabras y desafíos que los ayudarán a leer cada vez mejor. 

¿Qué vamos a aprender?

✅ A reconocer letras y sonidos.
✅ A formar palabras.
✅ A pensar, resolver y jugar con la lectura.
✅ A usar la computadora de forma cada vez más autónoma.

🎯 Recuerden: vamos a aprender jugando, pero también vamos a practicar cómo usar bien el mouse, seguir instrucciones y concentrarnos.

¡Vamos a divertirnos mientras nuestra lectura se vuelve más fuerte y segura!

👉 Cuando estén listos, hagan clic en los links de abajo para comenzar:

🔵 Aprender a leer con Vedoque 4
🟢 Aprender a leer con Vedoque 5

viernes, 4 de julio de 2025

🥦🍎 Feeling good, growing strong!

Hello Kids!

Hoy vamos a aprender cómo la comida saludable y el ejercicio nos ayudan a crecer sanos y fuertes.

Vamos a realizar varias actividades en inglés que nos permitirán aprender y divertirnos.



🧑‍🍳🍅 1. Super Salad Diner

¡Ayudá a preparar ensaladas deliciosas y saludables!

📄🥦 2. Healthy Lifestyle

Arrastrá y colocá los hábitos saludables en el lugar correcto.

🍎🍉 3. Fruit Vocabulary  1

Aprendé los nombres de las frutas en inglés.

🍓🍍 4. Fruit Vocabulary  2

¡Seguimos aprendiendo más frutas!

🐊🎲 5. Food & Drinks Vocabulary

Jugá al juego del cocodrilo y nombrá comidas y bebidas en inglés.

🥑 6. The Tiny Chef Show - Guacamole

Mirá el video del Tiny Chef y aprendé a preparar guacamole.


🎉 ¡Exploren, aprendan y recuerden siempre cuidar su cuerpo comiendo sano y moviéndose mucho!

¡Que tengan un lindo de semana!

¡Hoy le damos vida a nuestros robots!

CC0 1.0 Universal Public Domain Dedication.

Hoy le damos vida a nuestros robots! 🤖✨

¿Se acuerdan que el año pasado aprendimos a usar la placa micro:bit para mostrar imágenes con luces? ¡Lo hicieron genial! Ahora que ya sabemos cómo funciona, vamos a hacer algo mucho más divertido

¡Vamos a convertir a nuestros robots en juguetes mágicos que pueden hablar, expresar emociones y reaccionar cuando los tocamos o los agitamos! 🥳


💡 ¿Qué vamos a hacer?

Nuestros robots ya tienen cuerpo, brazos, piernas… ¡y están decorados con un montón de creatividad! Ahora les vamos a poner una micro:bit como carita para que puedan mostrar cómo se sienten o qué quieren decir.

Para eso, vamos a programarlos usando MakeCode, y vamos a jugar con nuevos bloques:

🌟 Mostrar íconos: como caritas felices, corazones o lo que se les ocurra
💬 Mostrar palabras o mensajes: como “Hola” o su nombre
🎮 Eventos de entrada:

  • Cuando apretamos el botón A
  • Cuando apretamos el botón B
  • Cuando agitamos la placa

🔁 ¡Y también vamos a usar bucles! Así nuestros robots pueden hacer cosas que se repiten muchas veces, como animaciones o mensajes divertidos.


👨‍💻 ¿Cómo lo haremos?

Vamos a trabajar en parejas, como siempre. Ustedes van a pensar, crear y probar. ¡No importa si se equivocan! Lo importante es aprender, divertirse y hacer que su robot cobre vida. 🧠💖

Lo haremos en dos clases, y al final, cada robot va a tener su propia personalidad. ¡Como si fueran juguetes mágicos hechos por ustedes mismos! ✨

🤖Finalmente sus robots van a tener dos formas de moverse o hacer cosas

¡Como si tuvieran dos tipos de controles mágicos


🔹 Uno es el control mecánico:

Con los hilos que ustedes pusieron, pueden mover los brazos y las piernas de su robot con sus propias manos. Cuando tiran de los hilos… ¡el robot se mueve! Es como si lo manejaran como una marioneta. 🎭


🔹 Y el otro es el control automático, con la placa micro:bit:
Acá ya no usamos las manos. Vamos a programar la micro:bit para que haga cosas sola. Por ejemplo:


  • Que muestre una carita feliz cuando tocan un botón 😊
  • Que escriba “Hola” si la agitan 🌀
  • Que muestre corazones todo el tiempo ❤️

💡 Así, sus robots van a tener una parte que ustedes controlan directamente (los hilos)
y otra que funciona sola gracias a la programación.

¡Van a ser como robots de verdad, que se mueven y también piensan un poquito gracias a lo que ustedes les enseñan con código! 🧠💬⚙️


¿Están listos?
¡Porque sus robots los están esperando para empezar a hablar! 😄💬

Fun and learning building toys

Hello 2nd Form!

¿Les gusta construir juguetes? ¡Hoy les tengo dos propuestas súper interesantes para poner a prueba su creatividad y aprender mientras se divierten! Vamos a explorar dos actividades increíbles que nos ayudarán a diseñar y construir objetos únicos. Aquí les cuento más:



Propuesta 1: Toy Maker
En esta actividad, junto a Zadie y Gramma Super podrán:
Diseñar el juguete solicitado.
Probarlo para ver si cumple con las características requeridas.
Modificarlo si es necesario o mejorarlo para hacerlo más divertido.

¡Es una oportunidad perfecta para aprender sobre diseño, prueba y mejora mientras se divierten creando algo único!

Propuesta 2: Robot Planter Maker
Con Rosie y Gatita, explorarán cómo construir macetas robóticas utilizando materiales reciclados. En este juego podrán:
- Elegir semillas para plantar algo especial.
- Usar materiales como botellas o cartones para construir sus macetas.
- Decorarlas con colores, ojos locos, limpiapipas y otros adornos creativos.
- Dedicar su creación a alguien especial en su comunidad.

Esta actividad nos enseña sobre reciclaje, creatividad y cómo podemos hacer regalos significativos para los demás.

¡Es hora de ser ingenieros de robots! En esta actividad podrán:
- Seleccionar diferentes partes del cuerpo, brazos, piernas, cabeza y accesorios.
- Ensamblar las piezas para crear su propio robot único.
- Experimentar con distintas combinaciones y ver qué robot divertido pueden construir.

Aquí pondrán en juego su creatividad y aprenderán sobre las partes que componen un robot.

En este desafío, su misión será:
- Conectar correctamente los cables y circuitos para que el robot pueda encenderse.
- Prestar mucha atención a las conexiones necesarias.
- Resolver el puzzle para ver al robot funcionar.

Este juego nos ayuda a desarrollar la lógica y la comprensión de cómo las partes se conectan para lograr un objetivo.

Deberán ayudar a George a seleccionar y ensamblar las partes de un robot de acuerdo a lo solicitado (ruedas, brazos, antenas). 

Aquí trabajarán: La lectura y escucha atenta en inglés.

Propuesta 6: Robert the Robot
En esta actividad podrán crear sus propios robots y por otro lado, seleccionar las canciones y pasos de baile que quieran que Roberto ejecute.

Aquí pondrán en juego su creatividad, aprenderán sobre las partes que componen un robot y algunas de las acciones que este puede ejecutar cuando se lo ordenamos.

Propuesta 7: Vocabulary

Pondrán a prueba el vocabulario que aprendieron sobre juguetes.


¿Qué haremos después?

Luego de terminar las actividades, vamos a compartir nuestras experiencias en grupo. Reflexionaremos sobre:
1. ¿Qué pasos siguieron para construir sus creaciones?
2. ¿Qué materiales o herramientas usaron en cada juego?
3. ¿Cómo creen que estas habilidades podrían ayudarnos en la vida diaria?
4. ¿Qué otras ideas tienen para construir cosas útiles o divertidas?

¡Estoy segura que sus ideas serán increíbles! 
Prepárense para una tarde llena de diversión, creatividad y aprendizaje. 😊

¡Bienvenidos a nuestra Aventura Matemática!

Hola chicos y chicas, en esta clase vamos a divertirnos mucho con tres juegos especiales para aprender matemáticas. ¡Van a ser súper entrete...