¡Hola, cuarto grado!
En esta clase exploraremos cómo buscar información confiable en Internet para responder las preguntas sobre la ciudad de La Plata.
Recordaremos lo aprendido el año pasado y pondremos en práctica nuestras habilidades de búsqueda.
Cada grupo investigará una pregunta sobre la ciudad de La Plata, elaborará una diapositiva en Google Presentaciones y aprenderá a agregar texto, imágenes y enlaces con sus fuentes.
¡Serán verdaderos investigadores digitales! 💻✨
🤖 Clase 2 – ChatGPT como ayudante para comprender
¡Hola, exploradores digitales! 👋
Hoy seguiremos trabajando con nuestras investigaciones sobre la ciudad de La Plata, pero esta vez tendremos un ayudante especial la IA 🧠💬
En la clase anterior aprendimos a buscar información confiable en Internet, usando sitios con dominios .edu, .org o .gob, y revisando que tengan autor y fecha actualizada.
Hoy vamos a dar un paso más: vamos a pedirle a Chat GPT o a Gemini que nos ayuden a entender la información que encontramos, usando palabras más simples.
💡 ¿Qué haremos hoy?
🗣️ Primero, recordemos que la inteligencia artificial no reemplaza nuestro trabajo, sino que nos ayuda a comprender mejor lo que leemos.
👩🏫 Luego, veremos un ejemplo en la pantalla. Escribiremos algo así:
Queremos que busques la respuesta a esta pregunta:
¿Por qué se dice que La Plata es una ciudad “planificada”?
en el sitio que te pego a continuación:
(Pegaremos la dirección del sitio confiable que elegimos)
Resumí la información de este sitio con un lenguaje claro para chicos de 9 años.
Mantené los datos importantes y mencioná la fuente.
💻 Manos a la obra
Cada grupo elegirá el ayudante IA: Chat GPT o Gemini y escribirá su propio mensaje, con la pregunta que le tocó y el sitio confiable que eligió.
Después leerán con atención el resumen que la IA les devuelva, seleccionarán la parte que crean más clara y la copiarán en su presentación de Google.
Debajo escribirán:
“Fuente: [nombre del sitio] – resumen adaptado con ChatGPT.”
🔎 Clase 1 – Buscando información confiable sobre La Plata
En esta primera clase aprenderemos a realizar búsquedas precisas en Internet y a citar correctamente la fuente de la información textual.
🧠 Actividad entre todos
Comenzaremos con una charla recordatoria: ¿Qué recordaremos del año pasado sobre cómo buscar información en Internet?
Entre todos recuperaremos las ideas principales:
- Usaremos palabras clave y comillas para hacer búsquedas más exactas.
- Revisaremos los dominios confiables (.edu.ar / .org.ar / .gob.ar).
- Verificaremos la autoría y la fecha de actualización de las páginas.
Luego observaremos un ejemplo en la pantalla:
“fundación de la ciudad de La Plata” site:gob.ar
Aprenderemos a identificar el dominio, el autor y la fecha de publicación o actualización de una página web.
💻 Actividad en pareja
Trabajaremos en parejas, cada una con la pregunta asignada por la docente de Sociales.
Usaremos Google para buscar una fuente textual confiable que nos ayude a responderla.
Durante la búsqueda, tendremos en cuenta:
☑ el dominio del sitio,
☑ el autor o la entidad responsable,
☑ la fecha de publicación o actualización.
Comenzaremos ingresando a la carpeta compartida correspondiente:
📂 4to. Azul – La Plata
📂 4to. Verde – La Plata
Dentro de la carpeta, crearemos una presentación de Google con el nombre de los integrantes del grupo y seguiremos estos pasos:
-
Elegiremos el diseño “Una columna de texto”.
-
En el título, copiaremos la pregunta asignada por la docente de Sociales.
-
Debajo escribiremos la respuesta con nuestras propias palabras (2 o 3 oraciones).
-
Al finalizar, agregaremos:
👉 “Fuente: (nombre del sitio)”
-
Seleccionaremos el texto del nombre del sitio y agregaremos el hipervínculo:
Ctrl + K → pegar la dirección de la página → Enter.
💡 Ayuda memoria:
- Los sitios más confiables terminan en .edu, .org o .gob.
- Si la página no muestra fecha o autor, buscaremos otra opción.
- No copiaremos el texto literal: escribiremos con nuestras palabras.